Una estrategia en la lucha contra la TUBERCULOSIS
- LUIS ALEJANDRO RODRIGUEZ HIDALGO
- 17 abr 2016
- 3 Min. de lectura
CENTRO DE EXCELENCIA PARA EL MANEJO DE LA TB
“LUZ CAVIEDES ROJAS”
HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO (HRDT)
“Una nueva filosofía de servicio”
Desde el año 2000, tuve la idea e intención por construir un “módulo” de atención para pacientes con TB de nuestro Hospital, pasó el tiempo por diferentes motivos no se concretó. Unos años después; a principios del 2007 CARE nos hace llegar la comunicación de la existencia de doscientos treintiséis mil dólares americanos del Fondo Global Mundial para elaborar el proyecto del CENTRO DE EXCELENCIA PARA EL MANEJO DE LA TB MDR (CENEX TB).
El Director del HRDT de ese entonces nos convocó para encomendarnos dicha tarea, decidiendo asumir el reto por el bien de nuestros pacientes y por presentarse la oportunidad que estuvimos buscando desde años atrás.
La pregunta era ¿Qué es y cómo debería ser un Centro de Excelencia para el manejo de la TB ?, después de indagar con nuestros amigos expertos y responsables de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (ESNPCT) en sus diferentes componentes, creamos un “modelo” y lo presentamos como perfil del proyecto. Nuestra propuesta fue gratamente aceptada en una reunión nacional convocada por CARE, lo socializamos y lo pusimos a disposición de los demás establecimientos de salud del País donde debería haber un CENEX TB.
Pero resultó que nuestro Proyecto costaba algo más de un millón de dólares americanos y sólo teníamos asignado la cuarta parte aproximadamente; es así que expusimos y fundamentamos al Gerente Regional de Salud y al Presidente del Gobierno Regional de La libertad la necesidad de su aporte del financiamiento faltante; logrando nuestro objetivo. En ésta como en todas las etapas, las gestiones de CARE PERU y el apoyo de los Directores conjuntamente con los trabajadores del HRDT fueron determinantes.
¡Tuvimos mil dificultades, pero encontramos mil y un soluciones!
El 7 de Abril del 2011 fue inaugurado el CENTRO DE EXCELENCIA PARA EL MANEJO DE LA TB DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO (CENEX TB- HRDT), el primero en el Perú.
A pesar que habíamos concretado exitosamente nuestro proyecto no nos quedamos allí, comenzamos a plantearnos nuevos objetivos para mejorar aún más la idea inicial, e iniciamos el desarrollo de nuevas propuestas innovadoras como e-Salud a través de la tele vigilancia o tele cuidado , la telemedicina mediante el uso de la plataforma de International Support Action (ISA Project); la implementación de prueba de sensibilidad rápida (MODS), el telediagnóstico; la teleprevención con el uso de los SMS y el desarrollo de investigación científica conjuntamente con equipos de investigadores del más alto nivel del Laboratorio de Investigación y Desarrollo (LID) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia; actualmente todas estas gestiones se han concluido, se encuentran operativas y ya están dando resultados; hemos ganado en los dos últimos años (2011-2012) los concursos de CONCYTEC- PROCYT, hemos ganado becas para exponer nuestros trabajos en el Congreso de ALAT 2012 en Montevideo-Uruguay , en el ALAT 2014 en Medellín-Colombia y recientemente en el ALAT 2016 que se realizará en Santiago de Chile; también hemos participado como ponentes de nuestra experiencia en Centros de Excelencia; en Investigación en telediagnóstico y MODS en múltiples foros locales, regionales, nacionales y sobre todo en la reunión internacional CUBA SALUD 2012, generando interés de otros países, principalmente de la máxima autoridfad de STOP TB de la OMS. Sobre todo estamos manejando no solo pacientes con TB MDR sino pacientes con TB XDR, contribuyendo a mitigar en nuestra región el problema de la TB Resistente en todas sus formas.
Como el recurso especializado en el área de neumología es escaso y para nuestros propósitos son muy importantes, gestionamos la creación del residentado Médico en Neumología en nuestro hospital bajo la responsabilidad académica de la Universidad Nacional de Trujillo( UNT) y de la Universidad César Vallejo (UCV); en la actualidad contamos con los primeros los primeros egresados trabajando en importantes instituciones regionales y nacionales de salud en dicha especialidad.
Con las nuevas responsabilidades de la ESNPCT, de desarrollar la estrategia: Atención integrada de tuberculosis y enfermedades respiratorias y Enfoque Práctico de la Salud Pulmonar (AITER/PAL) nos hemos propuesto crecer más; en realidad es hacer lo que siempre hemos hecho pero con calidad y bajo estándares internacionales. Hemos iniciado actividades del PAL (Practical Approach Lung Health) iniciativa de la OMS como innovación para el control de la TB.
Nuestro próximo paso será formalizar la Unidad de Gestión Clínica que se llama Centro Regional Especializado de la Salud Respiratoria (CRESAR) cuya implementación está en proceso y la meta final en el futuro mediato será constituirnos en el Instituto de Salud Respiratoria del Norte (INSAR).
Dr. Luis Alejandro Rodríguez Hidalgo
Coordinador CENEX TB “Luz Caviedes Rojas”
CRESAR La Libertad
Comments